Well, I was in Guatemala for 30 days and now, I have been home for 30 days.
I would like to say thank you to all the people who prayed for me and the children of Guatemala, and to everyone who made monetary donations and to those who donated clothes and other items. Thank you so much for your generosity!
I absolutely LOVED being in Guatemala. I was able to live in and experience a new culture, familiarize myself with another country, learn Guatemalan Spanish (it was almost like another language-hahaha), and experience a more basic,simple form of living. Although I enjoyed all of this, my favorite part about my trip was getting to know the children, listening to their stories, sharing with them about the gospel, and hopefully making a lasting impression on their lives (I know they have impacted my life, and I hope and pray that this is mutual:)
A few of the highligts of my trip were:
-all the new words!
bulla, guaqual, pila, restregar trastos, hipil, helado, chévere (salchica), chillero, the disminuitives and aumentatives in Spanish, and many others! The kids and I laughed a lot over the differences between words and experssions:)
-The water
-¡The pila!
I absolutely LOVED doing the dishes and hand washing some clothes in the outdoor pila! I thought that it was a really neat thing and I didn't mind not having a "real sink" to do dishes in. It has really made me notice how spoiled I am even while living in Puerto Rico. When I hear the students at the university complain that the sinks only have cold water (remember it is 80 degrees here, why do we need hot water for our hands?) I think to myself that they don't know how lucky they are to have 4 sinks with running water in one bathroom.
-Bible study with the teens
Four of the teens (two girls and two boys) and I did a daily Bible study together. We used a journal that we have done in my youth group in Puerto Rico. It was a really nice time to get to know each other and to study God's Word together. I pray that the kids are motivated and that they continue to spend time in the Word daily. One of the girls, Lesly, finished the journal- yay!!!! Way to go Lesly:)
-Playing games
All of the kids and I played games together all the time!!!! With the younger ones, I played checkers, go fish, old maid, uno, memory, their own version of ERS (or masacre!), and sorry. Some of the kids LOVED to play Sorry. I found out after many games, that I am not good at this game at all- I ALWAYS lost! But, it was really nice to play with the younger kids!
The older kids and I played tons of different card games- ERS (renamed masacre!), conguien (I'm not sure about the spelling). We also played chess and I taught them how to play Othello.
Game time was always a relaxing time of hanging out, having fun, joking around, and building relationships with the boys.
-Playing football (or soccer)

-Getting to know the kids and letting them get to know me
While I was in Guatemala, many of the kids shared with me about their lives and also asked me about my life. It was really nice to be able to share with them and relate to them in some aspects and I found it encouraging to hear them tell their stories and to see how far they have come and how the have matured. Every time some one shared with me, I was so thankful that the kids had trusted me and that God had given me the opportunity to go to Guatemala and be a part of the lives of these kids. And I am thankful that they are now a part of my life:)
-The comments, compliments, and thank you cards that the kids said and gave to me
"I tell you my stories and I talk to you because you shared your story first. Now I know I can relate to you and I have trust in you."
"I never used to like math. I actually kind of hated it. Now, little by little I am starting to like it."
"You are different than all the other Americans who come. You actually do stuff with us and you care about us as a person. You are here to get to know us not just give us stuff. ¡And you drink our water!"
"You want to have an orphanage when you grow up? Seriously?!?!? I would come and live in your home!"
"I think that we are going to need to get cups to catch all the tears when you leave, so that the house does not get flooded." (I think this one was right- at least on my part!)
"Some times I did not listen to you. I am sorry for not obeying. Aunt Tess, I know that you are leaving tomorrow at 4 in the morning and I am going to be sad for you"
"Thank you for sharing with me about your life and for the way that you explained God to me. Thank you for teaching me math. I hope that you have a good trip and that you come back another day. Because I am going to miss you."
Thanks again for all your support. Please continue to pray for these kids and for all the people of Guatemala.
After being back for a month, I have had time to reflect on my trip. I am soooooo thankful that God allowed me to meet these kids and I pray for them daily that they may seek Him and continue to grow in his Word. I know that God has is working in the hearts of these children and that He was working through me while I was there. I am thankful of the "difference" that the children saw in me compared to other people and I am thankful for the opportunity to explain to the kids that this difference is that I have Christ in me and that he changed me:) All of the successes and the relationships that I have with the boys are none of my doing, but all come from God! Thank you for partnering with me in this endeavour, it would not have been possible without your support- ¡GRACIAS!
And, THANK YOU to the staff, the children, the church, and everyone in Guatemala for your hospitality and for giving me the opportunity to come live with you and get to know you!!!!!
Yo estaba en Guatemala por 30 días y ahora, ha sido 30 días desde que regresé a Puerto Rico.
Muchas gracias a todas las personas que oraron por mí y los niños de Guatemala, a todos los que donaron fondos y a aquellos que donaron ropa y otros artículos. Muchas gracias por su generosidad!
Me encantó el viaje a Guatemala. Tenía la oportunidad de vivir y experimentar una cultura nueva, familiarizarme con otro país, aprender el español de Guatemala (era casi como otro idioma- jajaja), y experimentar una forma de vivir que era más básico, y simple. Aunque me disfruté de todo esto, mi parte favorita fue conocer a los niños, escuchar sus historias, compartir con ellos acerca del evangelio, y yo espero que tenía la oportunidad de hacer una impresión verdadera en sus vidas (ya se que han impactado mi vida, y espero y oro que esto es mutuo :)
Algunos de mis mejores recuerdos son:
-Las palabras nuevas!bulla, guaqual, Pila, restregar trastos, hipil, helado, chévere (significa salchica), calidad, chillero, los disminuitivos y los aumentativos, y muchas otras! Los niños y yo nos reímos un montón sobre las diferencias entre las palabras y experssions :)
El agua-Guatemala el agua no es segura para beber. Entonces, en la casa, compran agua de la tienda para los visitantes y echan cloro al agua de la pluma para que los niños lo puedan tomar. Cuando llegué, todos insistieron en que yo bebía el agua de la tienda. Pero, yo había oído que se puede echar cloro al agua después de un huracán para purificarlo así que les dije que no me importaba, y ... Bebí el agua con cloro. Y no me enfermé:)- ¡La pila!¡Me encantó restregar trastos y lavar a mano la ropa en la pila ! Pensé que era calidad y no me faltaba un "fregedero real". Este estilo de vida me hizo dar cuenta de cuánto tengo viviendo en Puerto Rico. Cuando escucho a los estudiantes de la universidad quejarse de que solamente sale agua fría de los lavamanos (recuerda que aquí tiene 80 grados ¿por qué necesitamos agua caliente para lavar las manos?) yo pienso a mi misma que no saben cuanto suerte tienen porque hay 4 lavamanos con plumas en el baño.
-El estudio de la Biblia que hice con los jóvenesCuatro jóvenes (dos muchachas y dos muchachos) y yo hicimos un estudio Bíblico todos los días. Trabajamos una jornada que hacemos en mi grupo de jóvenes en Puerto Rico. Me gustó este tiempo mucho porque nos dio la oportunidad de conocernos mejor unos al otro y para estudiar la Palabra de Dios juntos. Yo oro por ellos que estén motivados y que sigan pasando tiempo en la Palabra todos los días. Una de las chicas, Lesly, terminó la jornada- yay!! Buen trabajo Lesly :)
-Juegos de mesaSiempre, los niños y yo jugábamos juegos de mesa! Con los más pequeños, jugamos la dama china, Old maid, Go Fish, uno, memoria, su propia versión de la ERS (o masacre!), Y lo siento (Sorry). Algunos de los niños les encantó jugar Sorry. Después de algunos juegos, di cuento que no soy buena en esa; ¡Siempre perdí! Sin embargo, me gustó mucho jugar con los niños pequeños. Los niños mayores y yo jugábamos diversos juegos de cartas -ERS (lo renombramos ¡masacre!) y conguien (no estoy seguro de la ortografía). También jugamos ajedrez y les enseñó a jugar Otelo.Siempre me gustó jugar juegos con ellos porque nos dio tiempo de relejarnos, divertirnos, bromear, y conocernos mejores uno al otro.
-Jugar fútbol (o soccer)ME ENCANTO JUGAR FUTBOL!! Aunque no era muy buena jugadora, los niños me toleraron y me permitieron jugar con ellos (algunos de ellos trataron de enseñarme :) - Gracias!! Yo era la causa de unos choques y yo también tenía unos cuantos choques buenos (uno resultó en un par de pantalones rotos en la rodilla!)
-Conocer a los niños y dejarles conocer a mi mismaMientras yo estaba en Guatemala, muchos de los chicos compartieron conmigo acerca de sus vidas y también me preguntaron sobre mi vida. Me gustó mucho compartir con ellos y relacionarme con ellos en algunos aspectos También, al escucharles y saber sus historias, podía ver como han crecidos y madurados a través de sus vidas. Cada vez que alguien compartió conmigo, yo estaba muy agradecido de que los niños habían confiado en mí y que Dios me había dado la oportunidad de ir a Guatemala y ser parte de sus vidas. También me alegro mucho porque ellos son parte de mi vida :)
-Los comentarios, complementos, y tarjetas de agradecimiento que los niños me dijeron y me dieron"Compartí mi historia de mi vida contigo porque compartiste conmigo primero. Ahora sé que puedo relacionarme contigo y confío en ti. "Nunca me gustaba las matemáticas. De verdad, la odiaba. Ahora, poco a poco estoy empezando a gustarla.""Tú eres diferente de todos los otros americanos que vienen. Tu haces cosas con nosotros y preocupas por nosotros como persona. Estás aquí para conocer a nosotros y no solamente para darnos nos cosas. ¡Y tomas nuestro agua!"
"Tú quieres tener un orfanato cuando seas grande? ¿¡¿¡¿En serio?!?!? Me encantaría vivir en su hogar!"Creo que vamos a necesitar usar vasos para coger todas las lágrimas cuando te vas, para que no se inunde la casa". (Creo que esto era la verdad- por lo menos de mi parte!)
"Algunas veces no te escuché. Lo siento por no escucharte. Tía Tess, yo sé que te vas mañana a las 4 y voy a estar triste por ti."
"Gracias por compartir conmigo acerca de tu vida y por la forma en que me explicaste de Dios . Gracias por haberme enseñado las matemáticas. Espero que tengas un buen viaje y que vuelvas otro día. Porque te voy a extrañar. "
Me gustaría darles gracias una vez más por todo su apoyo. Y pido que sigan orando para todos los niños y toda la gente de Guatemala. Bueno, hace un mes desde que volví a Puerto Rico y he tenido tiempo para reflexionar sobre mi viaje. Estoy tan agradecida a Dios porque me permitió conocer a estos niños y yo oro por ellos todos los días, que busquen a Dios y que sigan creciendo en su Palabra. Yo sé que Dios está trabajando en los corazónes de los niños y que Él estaba trabajando através de mi mientras estaba en Guatemala. Doy gracias que los niños vieron algo "diferente" en mi y que pude explicarles que esa diferencia es que tengo a Cristo en mi corazón y que Él me cambió:) Todos los éxitos y las relaciones que tengo con los niños no son de mi parte, pero todo es de Dios! Gracias por apoyarme en este esfuerzo, no hubiese sido posible sin su apoyo. ¡THANK YOU!Y MUCHISIMAS GRACIAS a los empleados, encargados, directores, niños, y la iglesia para dejarme ir a Guatemala y vivir con ustedes y conocerles! Era una experiencia inolvidable- muchas gracias:)Últimamente, estoy muy contenta y muy agradecida por la tecnología! El correo apena existe en Guatemala, y he mantenido el contacto con los niños allí por medio del teléfono y el facebook! Estoy muy agradecida por esto y oro que pueda seguir siendo una parte de la vida de estos niños, aunque no estoy allí. Espero que pueda volver a Guatemala Guatemala! (y espero que esto sea pronto :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario